El @MUNALmx cuenta con varias políticas de inclusión
01/04/2015 Deja un comentario
El Museo Nacional de Arte aplica una política de inclusión para que todos los sectores de la población puedan acudir a sus instalaciones.
Apreciar exposiciones, talleres, conferencias, conciertos, entre otros, para niños, adultos mayores y personas con discapacidad.
“Todas las personas con discapacidad entran de forma gratuita, eso incluye a los adultos mayores también, los niños menores de 13 años y todos los maestros y estudiantes que tengan su credencial entran de forma gratuita… El Museo Nacional de Arte no discrimina ni por raza, ni por características, ni por clase social ni por ningún elemento”, Monserrat Pérez, Encargada de atención al público, MUNAL.
El MUNAL cuenta con dos elevadores para las personas que así lo requieran, puedan acceder a los dos pisos y todas las salas del museo y préstamo de sillas de ruedas.
Además un programa para adultos mayores llamado “Una cana al arte”.
“Les ofrecemos un banquito, ellos lo toman, recorren el museo con su banquito para que en todo momento ellos puedan descansar visitan una sola pieza en cada visita, en cada día es una pieza distinta”.
Para dar mejor atención a grupos que acudan al Museo Nacional de Arte, los encargados piden se les avise desde antes.
Incluso para poder preparar clases de fotografía para personas invidentes.
“Todos los grupos que vienen al museo tratamos de sugerirles que previamente anuncien su visita sobre todo si van a requerir por ejemplo un guía o alguien que apoye su visita, en ese sentido, nosotros sugerimos siempre sin importar el tipo de grupo que previamente lo consulten con el área educativa del museo”.
El Museo abre sus puertas de martes a domingo y participa en el programa de “Noche de museos”, todos los miércoles de cada mes en un horario extendido de 19 a 21:30 horas.
Martha Rodríguez
@marthaarod