Corte ordena a congreso local garantizar sistema no discriminatorio de guarderías

El Pleno de la Suprema Corte decidió solo invalidar la porción del Artículo 147 de la Ley General de Salud del Estado de Baja California. 


En la parte que establecía que las guarderías no podían atender a menores con discapacidad dependientes. 


Indicaron que no harían extensiva esta decisión a otros artículos, pues se podría incurrir en alguna imprecisión u omisión. 


Determinar cómo efectos la obligación, la obligación de ajustar las políticas públicas, los actuares legislativos a que ese nuevo modelo, a partir de que el modelo anterior médico rehabilitador, asistencialista, excluyente ha sido sustituido por el incluido no discriminador”, Juan Silva Meza, Ministro SCJN.


Podríamos incurrir en algunas omisiones, o tal vez, extendernos demasiado en preceptos que no fuera necesario invalidar, así es que, yo secundaría la moción en el sentido de, simplemente para efectos de esta acción invalidar la porción normativa del artículo 147, en donde se excluye a los menores con discapacidad dependientes”, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Ministro SCJN. 


La resolución surtirá efectos al momento de su notificación y en ella, se ordena al Congreso de esa entidad, adecuar su legislación en materia de guarderías a la norma general y tratados internacionales para contar con un sistema de guarderías no discriminatorio, sino incluyente. 


Exigiría el inmediato cumplimiento sobre la base del razonamiento integral de la norma, hoy entendida como la posibilidad de admitir en estos centros de atención a cualquiera de los sujetos ya considerados en el nuevo texto del 147”, Alberto Pérez DayánMinistro SCJN. 


Yo creo que en términos de legislación, el mandato tiene que ser para el siguiente periodo ordinario y el mandato  interpretativo de la norma, de manera integral, de inmediato, desde que es notificada la sentencia”, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Ministro SCJN. 


Y dejar que el poder legislativo en términos de los lineamientos que aquí se han expresado haga las reformas que sean necesarias, para darle plena eficacia a la decisión que hemos tomado en este pleno”, Fernando Franco González Salas, Ministro SCJN. 


Puntualizaron que dicha legislación deberá garantizar la mejor protección a los derechos de los niños.


José Luis Guerra García


Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: