En relación del estado con el mercado ¿Qué papel juegan los derechos humanos?
03/04/2015 Deja un comentario
Es necesario incorporar el enfoque de derechos humanos en la política laboral para generar empleos dignos, combatir la pobreza y la desigualdad.
Así lo señalaron especialistas que participaron en el foro denominado “En relación del estado con el mercado ¿Qué papel juegan los derechos humanos?”, que se realizó el FLACSO.
Explicaron que se ha optado por el discurso de los derechos humanos en este ámbito por los abusos que ha traído el funcionamiento de los mercados y por la debilidad de los sindicatos.
“La idea es cómo hacemos para que entren realmente los derechos pero no en el papel sino en el proceso de formulación, implementación y evaluación de la política”, Graciela Bensusán, Investigadora UAM Xochimilco.
Los investigadores señalaron que la fortaleza desmesurada de los mercados financieros hapropiciado grandes desigualdades, que afectan los derechos laborales.
“De llamar la atención a los problemas de la desigualdad, que ha empeorado de una manera tremenda desde principios de los años 80, en menos de 30 años se han destruido todas las conquistas sociales que el género humano ha tenido” , Carlo Pánico, Investigador Universidad de Nápoles, Italia.
Esto ha generado, dijeron, que cada vez menos personas tengan acceso a un trabajo decente, a la seguridad alimentaria y a una vivienda digna.
Recomendaron dar a los salarios mínimos un objetivo social y no macroeconómico, para disminuir las desigualdades y fortalecer los derechos laborales.
Juan Carlos González