El presidente del CONAPRED se pronunció sobre la Ley General de Aguas
06/04/2015 Deja un comentario
En México debe garantizarse un trato preferencial en el acceso al agua para las personas que viven con mayor marginación.
Así lo señaló el presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Ricardo Bucio Mújica, al referirse a la Ley General de Aguas, que está pendiente de discutirse en la Cámara de Diputados.
“Es decir no privatizar el agua, no sé si es tal cual el sentido de la iniciativa, pero privatizar el agua sería un despropósito en este sentido porque afecta el ejercicio de los derechos de las personas que viven mayor marginación y menor acceso al desarrollo social”.
Explicó que en este caso la igualdad de derechos requiere un trato desigual para las personas que han padecido históricamente de discriminación, en este caso relacionada con el acceso al agua.
“No podría haber un trato igual a las personas porque no estamos en situación de igualdad en México, tiene que haber un trato preferencial en el acceso al agua para las poblaciones que viven mayor marginación, eso sí tendría que decirlo con toda claridad la ley”.
Lamentó que de las nueve millones de personas que viven en la Ciudad de México, por lo menos un millón no tiene acceso de manera corriente al agua potable.
Situación que se agrava entre los grupos de población más vulnerados, como son los pueblos indígenas, las comunidades rurales y las mujeres, según el presidente de CONAPRED.
Juan Carlos González