Explican la audiencia inicial en diplomado sobre el nuevo sistema de justicia penal
10/04/2015 Deja un comentario
En el nuevo sistema de justicia penal, las audiencias se rigen con los principios constitucionales de publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación.
Una audiencia inicial, explicó el especialista Jorge Arturo Gutiérrez Muñoz, se ubica en la etapa conocida como de investigación y puede comenzar con el control de detención o la formulación de imputación.
“El siguiente debate es en este caso definir situación jurídica y cautelares, en este también puede acogerse al plazo constitucional”.
En el diplomado sobre el nuevo sistema de justicia penal, explicó los pasos de la audiencia inicial.
Primero, con la apertura de la misma, la individualización de los intervinientes, el nombramiento o designación del asesor jurídico y del defensor.
“La regla es que la persona que hace unos instantes, en el momento número dos, en la individualización interviniente dijo que es asesor y dijo que es defensor, vaya a asistir o vaya a defender a esa persona, esa es la regla, la excepción es que exista este tipo de actividades en donde haya falta de voluntad de la víctima o del imputado para que él o ella lo asista”.
En este tipo de audiencias está garantizada en todo momento, la tutela de derechos tanto para la víctima como para el inculpado.
“El derecho está ahí, el derecho se puede ejercer y el ejercicio del derecho también estará condicionado a posibilidad material de que pueda cumplir materialmente con ello”.
La audiencia inicial es exclusiva del sistema acusatorio.
Martha Rodríguez
@marthaarod