Sólo 25 % de las empresas mexicanas genera innovación
21/04/2015 Deja un comentario
México es el tercer exportador de tecnologías de la información por debajo de India y Filipinas.
Sin embargo, sólo 25 % de las empresas mexicanas genera innovación.
Y sólo 5 % de las investigaciones en empresas están vinculadas a la academia.
“Se vuelve un factor crítico en la gestión de la innovación, entendiéndose ésta como el proceso estratégico que desarrolla una empresa para lograr necesidades de mercado con oportunidades tecnológicas detectadas dentro y fuera de la organización con el objeto de introducir nuevos productos o servicios”, Jorge Díaz Rodríguez, Director General de Innovación, Secretaria de Ciencia y Tecnología e Innovación DF.
El compromiso con el medio ambiente es otro tema clave para la supervivencia de las empresas.
En México, el Programa Nacional de Auditoría Ambiental, un mecanismo voluntario, busca que las empresas logren un desempeño ambiental superior al exigido por la ley.
“Y aglutina alrededor de 2300 instalaciones en el país de todos los giros, en este caso sobresalen, universidades, hoteles, museos, hospitales, oficinas corporativas y administrativas”, Juan Bracho Ahumada, Director General de Planeación Y Promoción de Auditorias, PROFEPA.
El trato igualitario e inclusivo a los trabajadores es un desafío para impulsar el desarrollo de las empresas.
“La inclusión implica que podamos sumar a todas las regiones, a todos los sectores de la población en este esfuerzo nacional para poder producir más con lo mismo, ese es un reto fundamental”, Ignacio Rubí Salazar, Secretario de Previsión Social, STYPS.
Con el objetivo de brindar soluciones que fortalezcan a las empresas nacionales, se inauguró en la Ciudad de México la Expo Finanzas 2015.
Emmanuel Saldaña
@emanuelcomunica