En México las mujeres dedican entre 2 y 5 veces más tiempo al trabajo doméstico no remunerado que los hombres: ONU

En México las mujeres dedican entre 2 y 5 veces más tiempo al trabajo doméstico no remunerado que los hombres, denunció la ONU.

Indicó que este trabajo  representa ya el 20 % del Producto Interno Bruto del país.

Por ejemplo en México las mujeres dedican seis horas diarias a ese trabajo comparado con dos horas por los hombres”, Luisa Carvalho, Dir. Regional ONU Mujeres para las Américas y el Caribe.

En el informe “El Progreso de las Mujeres en el Mundo, Transformar las Economías para realizar los Derechos”, acusaron que México no ha ratificado el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo.

Afirmaron que nuestro país debe ratificarlo, para reconocer los derechos laborales de más de dos millones de trabajadoras del hogar.

Que pronto podamos ratificar este Convenio 189 porque conocemos perfectamente de la justicia que deben de tener las trabajadoras domésticas, desafortunadamente por problemas, podrían ser como administrativos, se está estudiando todavía cómo sería esta inclusión de las trabajadoras domésticas”, Lorena Cruz, Presidenta INMUJERES.

En la sede de Naciones Unidas en México, señalaron que las políticas económicas y sociales no logran resultados positivos para las mujeres.

A nivel internacional sólo la mitad de las mujeres forma parte de la fuerza laboral, en comparación con las tres cuartas partes de los hombres.

Lo que hemos alcanzado en la región no ha sido regalo de nadie, lo hemos trabajado mujeres feministas, mujeres rurales, mujeres campesinas, mujeres indígenas, mujeres afrodescendientes, mujeres que todavía hoy siguen poniendo no sólo el sudor, sino también la vida”, Myrna Cunningham, Pdta. Pueblos Indígenas Nicaragua.

En el mundo las mujeres cobran en promedio 24 % menos que los hombres y en américa latina la cifra es de 19 %.

Oscar gonzález

@okogonzalez08

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: