En México 27 estados tienen leyes para prevenir el acoso escolar
15/05/2015 Deja un comentario
En México 27 estados tienen leyes para impulsar la convivencia libre de violencia en el espacio escolar.
Tamaulipas y Baja California tienen dos leyes, una en seguridad escolar y otra en eliminación y prevención de acoso y violencia.
“Como son las y los alumnos los involucrados, buena parte de las sanciones tienen que ver con ellos, o se dirigen hacia ellos, y son desde sanciones administrativas, llamadas de atención a ellos a sus padres, solicitud de que se comprometan a que su comportamiento cambie en la medida de lo posible y lo más pronto también, y hasta cambios de escuela y de grupo”, Úrsula Zurita Rivera, Profesora Investigadora FLACSO.
Lo que atenta el espíritu de la reciente Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, así lo señaló la investigadora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Úrsula Zurita.
“Porque afecta, amenaza o vulnera el derecho a la educación, bajo ninguna circunstancia podemos permitir que un sistema educativo ponga barreras de acceso, permanencia y logro en un sentido mucho más amplio, también a una educación de calidad”.
De acuerdo con la investigadora los casos de acoso escolar deben prevenirse desde la escuela y desde los sistemas educativos para evitar que lleguen a tribunales.
Afirmó que es un fenómeno difícil de medir porque las percepciones que tienen las niñas y los niños varían de manera radical de acuerdo con la edad.
“Hoy en día está como ampliamente reconocido que no hay un dato específico que revele la magnitud de este fenómeno en particular el acoso, siendo una entre muchas otras expresiones de la violencia en las escuelas”.
Los más pequeños tienen mayor claridad sobre el acoso físico y los adolescentes son más sensibles a las expresiones de acoso psicológico.
Emmanuel Saldaña