Dan a conocer programa de sensibilización sobre el melanoma

 

La exposición prolongada al sol sin protección es el principal factor de desarrollo para el cáncer de piel, alertaron especialistas.

El más agresivo es el llamado melanoma, que provoca entre mil 700 y dos mil casos al año, con 700 fallecimientos.

“Cuando hablamos del impacto económico que tiene, estos son años de vida laboral perdidos, por cada paciente que se muere de melanoma perdemos 17 años de vida de laboral”, Dr. Miguel Ángel Álvarez Avitia, Instituto Nacional de Cancerología.

En el marco del Día Mundial del Melanoma, que se conmemora el 23 de mayo, la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer dio  a conocer un programa de sensibilización.

A través del hashtag #melanomatómaloenserio se busca concientizar a la población sobre la importancia del diagnóstico oportuno.

“El motivador de esta campaña será “Los Sueños que Todos Tenemos” y que muchas veces por descuido al llegar enfermedades como el melanoma no pueden concluirse, por esta razón invitaremos a todos a compartir sus sueños, pero sobre todo a hacer conciencia de qué pasaría si no puedes seguir trabajando en ellos”, Mayra Galindo, Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer.

Entre las señales de alerta sobre este tipo de cáncer de piel está la observación periódica de lunares o escoriaciones, su asimetría, coloración y tamaño.

El 57%  de los casos de melanoma en México se diagnostican en mujeres, con una edad promedio de 54 años.

Los bloqueadores con factor de protección superior a 15, son la principal alternativa de prevención contra el cáncer de piel.

Martha Rodríguez

@marthaarod

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: