En México cada 3 horas y media aparece una mujer asesinada de forma violenta

En México cada 3 horas y media aparece una mujer asesinada de forma violenta y el 98% de los casos quedan impunes.

Así lo señalaron especialistas en violencia de género, que participaron en la mesa redonda “Las desapariciones en México, feminicidio, género y activismo social”.

“Cada tres horas y media muere una mujer de manera violenta, la mayoría son violadas y torturadas antes de que su asesino las asfixie o apuñale para después mutilar o arrojar su cuerpo a la vía pública”, María Graciela León, Especialista en Violencia de Género.

Informaron que de 2012 a 2013 un total de 3 mil 892 mujeres fueron asesinadas, de los cuales únicamente 613 casos fueron investigados.

Aseguraron que el incremento de los feminicidios está relacionado con la descomposición del estado y las fallas en el marco normativo.

“Si bien se han tipificado los feminicidios en los Códigos Penales de todos los estados, excepto Chihuahua, en la mayoría de los casos es letra muerta, toda vez que de la gran mayoría de estos crímenes de odio que se cometen a diario muy pocos son investigados y tipificados como feminicidios”.

“Tiene que ver con la falta de datos para poder dimensionar cuál es la problemática, otra las grandes lagunas que existe en nuestro Sistema Jurídico Penal, en nuestro Sistema de Justicia Penal que no puede ser de una manera más eficiente en la investigación de las desapariciones”, Emilio Daniel Cunjama, investigador INACIPE.

Se destacó que ante la falta de acción del estado para evitar los feminicidios, se deben crear grupos de autodefensa para las mujeres.

Los especialistas resaltaron también las medidas preventivas para enfrentar este fenómeno delictivo.

“Más importante que sancionar una conducta consumada es prevenirla, de qué nos sirve tener las cárceles llenas de feminicida, lo mejor es tener esas mujeres vivas y lo mejor es que como servidoras y servidores públicos al momento en que una mujer llegara más inicial de esa violencia reciba la atención debida”, María del Sol Salgado, Fiscal Desaparecidas Procuraduría Edomex.

La mesa redonda se realizó en el Instituto Nacional de Ciencias Penales. 

Juan Carlos González


Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: