México tiene el nivel más bajo de productividad laboral de la OCDE
19/05/2015 Deja un comentario
México tiene el nivel más bajo de productividad laboral de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
“Es que nos hemos quedado por debajo del 60 % de la productividad de la OCDE, o sea México tiene el 40 % de la productividad promedio de la OCDE y el 70 % por debajo de la productividad de Estados Unidos”, Gabriela Ramos, Dir. Gabinete OCDE.
El estudio de la OCDE: “Políticas para fortalecer habilidades y conocimientos de los mexicanos”, denunció que contar en México con un nivel de educación más alto, no disminuye el riesgo de caer en desempleo, sino que lo aumenta.
“Entonces es como hasta frustrante porque aquellos que sí estudiaron, aquellos que sí llegaron, aquellos que sí tienen un título salen y hay esto que le llamamos el “skills mismatch”, que tienen que ocuparse en actividades que no tienen que ver con lo que estudiaron”.
Entre sus recomendaciones destacaron:
Hacer de la reforma educativa una prioridad nacional, promover habilidades de los estudiantes, y hacer más atractiva la educación de nivel medio superior, y más acorde a sus necesidades e intereses.
“Qué pasa, pues que cada año hay un déficit de alrededor de 600 mil empleos formales, o qué ocurre con esa ecuación asimétrica, que todo el diferencial de esas personas que salen a buscar un empleo se van a la informalidad”, Omar Rodríguez, Coord. Asesores del Secretario del Trabajo.
Añadieron que la prevalencia de la informalidad sigue siendo un importante desafío.
Más de la mitad de la población empleada en nuestro país, tiene una relación laboral informal.
Oscar González