Realizan foro sobre diversidad sexual, homofobia y derechos humanos
20/05/2015 Deja un comentario
A pesar de la prohibición constitucional de discriminar por razones de preferencias sexuales, la homofobia prevalece en México.
Lo anterior se puso de manifiesto durante el foro con el que se conmemoró el Día Nacional de la Homofobia.
En donde se destacó que lo preocupante, es que sean los cuerpos policiacos, los principales agresores de personas con preferencias sexuales diferentes a las heterosexuales.
“La policía, las policías los cuerpos de seguridad son los, las instituciones menos tolerantes a la diversidad sexual… No hay en todas las entidades, los mecanismos necesarios a nivel de procuración y administración de justicia, que hay un déficit, digamos en relación con la diversidad sexual en el acceso tanto a la seguridad como a la justicia y esto particularmente enfocado a los crímenes de odio por homofobia”, Ricardo Bucio, Presidente CONAPRED.
Se reconoce sin embargo, los esfuerzos de la Corte para proteger los derechos de las parejas homosexuales, para garantizar su acceso al matrimonio, a la adopción y a la no discriminación en distintos ámbitos sociales.
“Respecto de este tema la Suprema Corte de Justicia ha expresado que la homofobia es el rechazo de la homosexualidad teniendo como componente primordial la repulsa irracional hacia la misma”, Luis Raúl González Pérez, Presidente CNDH.
Estigma, discriminación y homofobia, se convierten en obstáculo que impide el ejercicio de derechos a este sector de la población, fenómeno que se origina desde el entorno familiar.
“Por ejemplo en las personas transgénero, después de los decesos atribuidos al SIDA los asesinatos relacionados con el odio, son la segunda causa de muerte de esta población en nuestra región”, Francisco Javier Arellano, ONU SIDA.
“Lograr un país con cero infecciones de VIH, cero muertes relacionadas con el SIDA y cero muertes relacionadas con el estigma y la discriminación continúan siendo desafíos a superar”, Agustín López González CENSIDA.
Indicaron que el reto, es lograr que se respete su derecho a la identidad, indispensable para ejercer la totalidad de derechos y con ello, erradicar el estigma y la violencia que se mantiene en su contra.
José Luis Guerra García