Dicta Ministra Olga Sánchez Cordero conferencia La era de la justicia constitucional. Reflexiones de y para una jueza constitucional
21/05/2015 Deja un comentario
La Ministra Olga Sánchez Cordero recomendó a los juzgadores federales continuar sensibilizándose en favor de los grupos vulnerables al momento de emitir sus resoluciones.
Así lo señaló al impartir la conferencia: “La era de la justicia constitucional. Reflexiones de y para una jueza constitucional” en el edificio Revolución, del Poder Judicial de la Federación.
“Vamos caminando en la sensibilización de los jueces y magistrados para que juzguen no sólo con perspectiva de género, sino con perspectiva de indígena, de menores, de personas con orientación sexual distinta, de migrantes, de discapacitados”.
Dijo que ser juez constitucional entraña, en lo social, una fidelidad inquebrantable con la constitución y los derechos humanos.
“Ser juez constitucional, también, supone en lo político y en lo jurídico, el respeto a los principios fundamentales de laicidad, de republicanismo y de democracia. La vitalidad y eficacia de los principios de independencia judicial, de legalidad y de representatividad”.
Afirmó que hay derechos que ya no pueden ser votados.
“El derecho a la libertad de expresión, de creencia religiosa, de prensa, de asociación, las libertades y derechos que no pueden ponerse a votación. Para ponerlo en términos de algunos teóricos: la Constitución es aquello sobre lo cual ya no se vota, porque ya fue votada desde su origen”.
La jueza de Distrito, Paula García Villegas respondió a lo expuesto por la Ministra.
En tanto la magistrada Rocío Santes Magaña, presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras AC, comentó que la Ministra Sánchez Cordero conjuga su actividad laboral con la atención familiar.
La ceremonia, en la que le entregaron un reconocimiento, fue para despedirla porque en noviembre venidero Sánchez Cordero pasa a situación de Ministra en retiro.
Heriberto Ochoa Tirado