Llevan a cabo foro “Políticas públicas y diversidad cultural».

El reconocimiento y respeto a la diversidad cultural y lingüística de los pueblos indígenas y afro descendientes coadyuvará a disminuir la discriminación, la marginación la exclusión y desigualdades sociales.

Así lo afirmó el director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, Javier López Sánchez,  en el foro “Políticas públicas y diversidad cultural” en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

 “Estamos ciertos que de la entusiasta indagación y entendimiento de la cultura de otros pueblos, sobre todo de las influencias más opuestas surge o debe surgir la empatía individual y por qué no la empatía nacional”.

De acuerdo con el Proyecto sobre Etnicidad y Raza en América Latina, PERLA, por sus siglas en inglés, 64 % de los mexicanos se identifica como mestizo.

 “Y en México el criterio lingüístico ha sido históricamente el criterio por excelencia para señalar a los otros y entonces en PERLA, la gente declara hablar o haber hablado en su infancia una lengua indígena en 12.4 %”, Regina Martínez Casas, Investigadora CIESAS.

El estudio realizado por la Universidad de Princeton y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, reveló que el nivel de estudios sensibiliza a las personas ante la discriminación.

 “La gente en México declara de manera muy frecuente haber presenciado discriminación por diferentes cuestiones, por el uso de lengua indígena, por la situación socioeconómica y por color de piel”, Regina Martínez Casas, Investigadora CIESAS.

El 80 % de los mexicanos con mayor nivel de estudios declaró haber presenciado discriminación por estas razones.

Y 31 % de los indígenas dijo haber sido discriminado por su manera de hablar y por su color de piel.

Emmanuel Saldaña 

‏@emanuelcomunica 

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: