El Premio Nobel de Economía impartió na conferencia magistral en el Instituto de Matemáticas de la UNAM
26/05/2015 Deja un comentario
El incremento del salario mínimo ayuda a que el mercado laboral sea más competitivo y genera más empleos.
Así lo señaló el Premio Nobel de Economía en 1996, James Mirrlees, al impartir una conferencia magistral en el Instituto de Matemáticas de la UNAM.
“Cuando uno incrementa el salario mínimo si está en un nivel muy bajo, muy probablemente hace que el mercado laboral sea más competitivo y eso nos da una ventaja, hay incremento en el empleo por las cuestiones del costo marginal del empleo, empleamos más gente”.
Aclaró que este incremento puede tener algunos efectos negativos a largo plazo, como ocurrió en países mediterráneos hace algunos años.
“Yo preferiría pensar en un subsidio para cuestiones del empleo, el subsidio para un salario bajo o para asegurar que los niveles más bajos del escalafón del salario del empleo que sea equitativo de alguna manera”.
El matemático sueco también habló sobre el caso de Uber, el servicio de taxi que se ofrece a través de una aplicación de internet.
Aseguró que es un buen modelo que genera incentivos para bajar los costos de los servicios y para mantener una economía saludable.
Señaló que es más fácil generar funcionalidad en la actividad comercial y que de ninguna manera representa una actividad ilícita porque se pagan contribuciones.
Juan Carlos González