Realizan foro sobre equidad de género en el Instituto Nacional Electoral
28/05/2015 Deja un comentario
La situación de inequidad de género es una situación histórica de dimensiones mundiales que afecta a mujeres y hombres.
En México, ejemplo de ello es el aumento de la violencia hacia las mujeres reflejada en el crecimiento de 11.2 % de feminicidios.
Sin embargo, hablar de género, no es solamente hablar de violencia hacia las mujeres, así lo afirmó la investigadora Julia del Carmen Chávez.
“Género no es solamente hablar de mujeres, el género es referirse a las interrelaciones, a las relaciones que se establecen entre hombres y mujeres para definir sus papeles y los roles que juegan en la sociedad”.
En una cultura que privilegia el predominio de los hombres sobre las mujeres, dijo, están expuestas a violaciones, acoso y hostigamiento en su vida cotidiana.
“En este sentido, los planteamientos que sobre género elaboran todos los partidos políticos, están muy lejanos de lo que indica el género, se refieren de igual manera a conceptos, a categorías analíticas, a indicadores, a problemas sociales, a problemas familiares”.
En un foro realizado en el Instituto Nacional Electoral, hizo un llamado a partidos políticos a proponer cambios estructurales en beneficio de las mujeres.
“No queremos políticas rosas ni azules como las que ofrecen los partidos que no conducen ni resuelven nada, no determinan la realidad social de los problemas, queremos cambios de raíz, trasformaciones que ubiquen a las mujeres”.
Señaló que en la sociedad mexicana es necesaria la paridad en puestos de toma de decisiones, pero sobre todo un cambio cultural.
Emmanuel Saldaña