Poder Judicial, fundamental para la aplicación efectiva de la legislación ambiental, afirman especialistas
08/06/2015 Deja un comentario
El Poder Judicial debe ser pieza fundamental para la aplicación efectiva de la legislación ambiental, a fin de lograr un desarrollo sustentable basado en derechos humanos.
Así lo señalaron especialistas que participaron en el Seminario “Medio ambiente: reflexiones desde la ciencia y el derecho”, que se realizó en la sede alterna de la Suprema Corte.
“El Poder Judicial es crítico en la promoción del cumplimiento y la aplicación efectiva de la legislación ambiental nacional e internacional”, Claudia S. de Windt, Jefa de la Sección de Derecho Ambiental OEA.
Se destacaron los principios que se deben considerar en la toma de decisiones en materia ambiental.
Sobre todo ahora que los países de la región están desarrollando la nueva agenda de desarrollo.
“Y esa agenda se rige por cuatro principios rectores y uno es el enfoque basado en derechos, otro es la equidad, otro es la sostenibilidad ambiental, entonces creo que el escenario y el contexto viene dado para que la agenda siga avanzando”.
Señaló como un avance que 24 países que integran la Organización de Estados Americanos reconozcan ya el derecho humano a un medio ambiente sano y equilibrado.
En este seminario se habló también sobre los retos del litigio ambiental.
“El juicio de amparo tendría que ser realmente la excepción en estas materias, el juicio de amparo no está para resolver los temas nacionales, está para atender temas de excepción, mundo ideal que no hubiera contaminadores”, Luis Manuel Pérez, Experto en derecho constitucional.
Señalaron que toda estrategia de litigio tiene que armarse en función de la afectividad en el respeto a los derechos humanos.
Juan Carlos González