Científicos de la UNAM desarrollaron nueva molécula que tendrá múltiples aplicaciones en medicina y alimentos

  

Un grupo de científicos de la UNAM sintetizó un polímero de origen natural que es soluble al agua, semiconductor, antioxidante y antimicrobiano.

Con estas propiedades, la nueva molécula llamada “poliácido gálico” tiene diversas aplicaciones potenciales en electrónica, biomedicina y alimentos.

 “En cuanto a aplicaciones pues es como antioxidante, es antimicrobiano, un poco antibiótico, entonces tiene aplicación potencial en la industria alimentaria y biomédica, también es un semiconductor orgánico”, Miquel Gimeno Seco, Investigador Facultad de Química, UNAM.

El equipo de la Facultad de Química, encabezado por Miquel Gimeno Seco, comenzó la investigación de la molécula en 2010.

Lo que buscaban era un material semiconductor, sin embargo, en el camino descubrieron otras propiedades más interesantes en términos de aplicación potencial.

 “Nosotros lo que aportamos aquí es un nuevo semiconductor orgánico que además es de origen puramente natural y además su proceso de síntesis es totalmente amigable con el medio ambiente, inocuo, inocuo quiere decir no tóxico de principio a fin”.

Además, su capacidad antimicrobiana y antioxidante puede prevenir infecciones y otros problemas de salud.

 “De hecho este material es capaz de eliminar bacterias que sean bacterias resistentes que se extrajeron de pacientes diabéticos en colaboración con unos científicos del hospital Gea González, se extrajeron bacterias de pie diabético, llagas, que son llagas inmensas que llegan hasta el hueso y ahí crecen bacterias más resistentes”.

Actualmente, el método para sintetizar la molécula está en trámite de patente.

Emmanuel Saldaña 

‏@emanuelcomunica

 

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: