Discriminación principal obstáculo para que personas con discapacidad se integren al mercado laboral

Las oportunidades laborales para las personas con discapacidad son escasas en la mayoría de los países de Latinoamérica.

La tasa de desempleo en este sector de la población es de más de 60 %.

Así lo señaló, Madai Linkimber, representante del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.

 “Creo que en México, al igual que el resto de los países de Latinoamérica, tenemos muchas personas en situación de pobreza, hay una relación directa entre pobreza y discapacidad”.

En entrevista para el Canal Judicial, dijo que el alto índice de desempleo entre las personas con discapacidad se debe a múltiples factores.

 “Uno de esos es la discriminación, creo que los mitos, los prejuicios que poseen las personas respecto a la discapacidad o lo que es o a lo que puede ofrecer una persona con discapacidad, es una de las grande barreras y uno de los grandes obstáculos, especialmente porque la gente no cree que las personas con discapacidad tienen un talento impresionante”.

Las personas con discapacidades intelectuales, mentales y psicosociales son las más excluidas del mercado laboral.

 “La mayoría de la gente tiende a pensar de que porque tienen una discapacidad intelectual probablemente no podrían desempeñarse efectivamente realizando alguna tarea de trabajo, lo cual no es para nada cierto”.

Afirmó que una de las acciones que el estado puede desempeñar para que estas personas salgan de la pobreza es generar fuentes de trabajo digno en condiciones de equidad.

Emmanuel Saldaña 

‏@emanuelcomunica

 

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: