En el DF cada año se envían a la fosa común poco más de 400 cadáveres sin identificar, señala Magistrado Presidente del TSJDF
15/06/2015 Deja un comentario
El presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia, Edgar Elías Azar, informó que se trabaja en un esquema de coordinación nacional para identificar los cuerpos que se encuentran en fosas comunes.
En entrevista aseguró que este es uno de los problemas que están sobre la agenda de la justicia en México.
“El tema ha estado ahí por muchos años, yo diría que el tema ya es hora de resolverlo, no hay razón para no resolverlo; hay dinero, hay tecnología, existen los medios para hacerlo, lo único que falta es que alguien coordine y que organice todo el esquema nacional”.
Explicó que hasta el momento no se sabe cuántos cuerpos hay en las fosas comunes de todo el país, por lo que se debe concentrar primero la información en una plataforma nacional.
Señaló que se deben homologar las reglas de actuación de los servicios forenses del país para la identificación de cadáveres.
“Va a caminar lentamente pero lo que sí estoy seguro es de que en el momento en que empezamos a concentrar información van a ver cómo se van a identificar muchos cadáveres que están en fosas comunes en la provincia mexicana”.
Informó que en el Distrito Federal cada año se envían a la fosa común poco más de 400 cadáveres sin identificar.
“Pero eso sí van muy bien identificados y hemos devuelto muchísimos cadáveres nosotros ya bien identificados cuando vienen los reclaman, traen huellas dactilares, ADN, radiografía dental, en fin y de esos 400 muchos se reintegran al seno familiar”.
Edgar Elías Azar participó en la sesión pública del pleno de magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal en la que se rindió homenaje póstumo al ex magistrado Iván Lagunes Pérez.
Juan Carlos González