Realizan Seminario: “Los grandes problemas de México, las elecciones del 7 de junio”.
16/06/2015 Deja un comentario
A México le urge una verdadera reforma política antes de llegar al 2018, exigieron participantes en un seminario electoral.
“No podemos, me parece por responsabilidad al 18 para que gane un independiente con el 20 % de la elección, porque puede suceder que en la elección del 18 tenga más votos en el sistema de mayoría relativa 20, 25 % de la votación, con eso se puede ganar la Presidencia de la República y las gubernaturas”, Leonardo Valdés, Ex Consejero Presidente Del IFE.
En la UNAM, en el Seminario: “Los grandes problemas de México, las elecciones del 7 de junio”, afirmaron que este es un motivo suficiente para poder llegar hasta una segunda vuelta, como ya existe en América Latina y Europa.
“Porque eso legitima al ganador, pero además, reduce la conflictividad post electoral”.
En la mesa: “El efecto de la reforma 2014 sobre el proceso electoral”, subrayaron la importancia de llevar a cabo reformas consecuentes con las demandas sociales por una mayor democracia, que a su vez, se traduzcan en mejores condiciones de vida.
“Ha fracasado en uno de sus elementos esenciales que es, no se ha podido establecer un verdadero estado de bienestar y de verdaderas condiciones de igualdad a la ciudadanía en nuestro país”, César Astudillo, IIJ UNAM.
En la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, denunciaron que el pasado proceso electoral, en mucho, provocó incomodidad entre la ciudadanía.
“Creo que sí es un problema que la ley permita que la autoridad electoral se meta en los contenidos de los spots, como en estos que si calumnian o humillen o no, es un tema que tendríamos que de alguna manera ver cómo se elimina”, Jacqueline Peschard, Ex Consejera Electoral.
En cuanto al financiamiento de las campañas, añadieron que el dinero privado no es lo mejor, en un momento en que la constitución y la ley señalan que sea predominantemente público.
Oscar González