Realizan Encuentro Internacional sobre la Reforma al Sistema de Justicia Penal
18/06/2015 Deja un comentario
Al participar en el Encuentro Internacional sobre la Reforma al Sistema de Justicia Penal: Experiencias Comparadas, organizado por la Cancillería mexicana, el consejero Alfonso Pérez Daza, dijo que el nuevo sistema penal acusatorio está llamado a erigirse en el guardián de la paz social.
“Uno de los principales retos del sistema acusatorio es conseguir la legitimidad del sistema judicial que se genera por medio del contacto personal y directo de los ciudadanos ahora con las instituciones y los jueces que los juzgan”.
Pérez Daza señaló que el país se encuentra en una nueva era en la que todos los operadores del sistema penal acusatorio deben asumir el reto de lograr su legitimidad, frente a las aspiraciones del ciudadano de contar con una justicia pronta, justa y expedita.
“Este es un gran desafío pero también es una gran oportunidad en México para asegurar que la justicia responda a las legítimas aspiraciones que la sociedad tiene”.
Destacó que la legitimidad del nuevo sistema, como parte de las políticas públicas, también implica un reto en cuanto al costo económico que representa y la necesidad de justificar de manera transparente el uso de recursos públicos en su implementación.
“Este nuevo sistema adversarial es una nueva propuesta para que podamos lograr finalmente una justicia más pronta y que podamos tener una justicia más reparadora”.
El Presidente de la Comisión de Disciplina del Consejo de la Judicatura Federal puntualizó que la justicia mexicana vive el comienzo de una gran etapa, en donde la aplicación sustantiva y adjetiva del sistema acusatorio, requiere de la capacitación y actualización de sus operadores.
Miguel Nila Cedillo