Piden invalidar artículos de la Ley del Autismo que fomentan la discriminación
22/06/2015 Deja un comentario
Organizaciones de la sociedad civil señalaron que la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición de Espectro Autista, no es la adecuada, ya que es excluyente y discriminatoria.
La norma elimina derechos esenciales para el desarrollo de las personas con autismo, pues les retira la capacidad jurídica para decidir, pues serán otros los que tomen decisiones sobre su vida; evita la inclusión al obligarlos a asistir a escuelas especiales; y condiciona su capacidad laboral, al pedir como requisito un certificado que asegure que son aptos para el trabajo.
Disposiciones que son contrarias a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, documento que fue aceptado por México en 2006.
Indicaron que acudirán a todas las instancias, incluida la suprema corte, para lograr que las personas con discapacidad no sean discriminadas, ni excluidas.