Presentan libro “Discriminación en las relaciones entre particulares”, en el IIJ-UNAM
23/06/2015 Deja un comentario
La violación de derechos entre particulares es una asignatura pendiente para garantizar la eficacia de los derechos humanos.
Así lo señalaron especialistas que participaron en la presentación de su libro: “Discriminación en las relaciones entre particulares”, de Francisco Javier Díaz Revorio.
“Lo verdaderamente relevante del derecho humano o del derecho fundamental no es proteger al ciudadano frente al Estado sino proteger al débil frente al fuerte y hoy los estados son algo fuertes pero algunas multinacionales son mucho más fuertes que los Estados”, Francisco Javier Díaz, Autor de la obra.
“Qué pasa en aquellos temas en donde no estamos frente a una relación vertical del individuo frente al poder sino de relaciones entre particulares que pudiesen generar una afectación de los derechos fundamentales”, Clicerio Coello, Magistrado Presidente Sala Especializada TEPJF.
El director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Pedro Salazar donde se presentó la obra, destacó la importancia que se debe dar a este tema en el ámbito académico y jurisdiccional.
“Creo que es un tema que debería ir ganando más fuerza y más presencia en ámbitos y contexto como el latinoamericano y como el mexicano en concreto en el cual la exclusión, la desigualdad, las discriminaciones son realidades presentes en nuestras relaciones de todos los días”.
Se destacaron las resoluciones que ha emitido recientemente la Suprema Corte para abrir la puerta a estos asuntos.
“El ilícito constitucional se configura cuando un particular viola los derechos de otro particular, lo aplicaron primero a intervención de comunicaciones privadas y progresivamente lo fueron ampliando a otros alcances”, Miguel Carbonell, Investigador IIJ-UNAM.
Aseguraron que el derecho constitucional se mueve con parámetros y paradigmas antiguos que deben ser actualizados.
Juan Carlos González