Necesaria la aprobación de la Ley General de Archivos, aseguran especialistas 

Con la reforma constitucional en materia de transparencia, se hace necesaria la aprobación de la Ley General de Archivos, a fin de cumplir con el acceso a la información pública.

Representantes de institutos locales de transparencia y acceso a la información pública, coincidieron en que es preciso armonizar las leyes en la materia en todo el país.

En la Sexta Reunión Ordinaria del Sistema Nacional de Archivos Judiciales, destacaron que no se cuenta con la infraestructura necesaria, ni las capacidades financieras y administrativas para el adecuado control documental.

“Los archivos son la base del ejercicio de otros derechos, del ejercicio del derecho a poder acceder a la información pública, del ejercicio a la protección de nuestra información confidencial, de nuestros datos personales que se encuentran en poder de los entes públicos”,Cynthia Cantero Pacheco, Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de México.

Me parece que también de la mano con esa ley general de archivos quedó pendiente de esta reforma constitucional una ley general de protección de datos, que así como tenemos una ley general de transparencia nos de principios, bases y procedimientos para que todas las entidades federativas se armonicen las legislaciones en la materia”, Josefina Román Vergara, Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública del Estado de México.

La organización de los archivos documentales, dijeron, permitirá a los gobiernos cumplir con los preceptos de la ley.

Es propiciar la participación ciudadana en la toma de decisiones públicas, quiere decir que el sistema, el derecho  humano al acceso a la información está considerado desde la óptica en que las personas requieren allegarse del insumo principal que es la información para poder vigilar el desempeño de sus gobernantes”,Josefina Román Vergara, Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública del Estado de México.

Con la reforma a la Ley de Transparencia se amplió el catálogo de sujetos obligados para transparentar la información pública.

Martha Rodríguez

@marthaarod 

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: