ONU reconoce jurisprudencia de la SCJN sobre matrimonio entre personas del mismo sexo
29/06/2015 Deja un comentario
La Organización de las Naciones Unidas reconoció la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre el derecho para contraer matrimonio entre personas del mismo sexo.
Jurisprudencia que es obligatoria en todo el país y obedece al reconocimiento del principio de universalidad de los derechos humanos, al derecho a la igualdad ante la ley y a la prohibición de discriminación.
La resolución cumple además, con estándares internacionales de derechos humanos.
Esta jurisprudencia es la culminación del trabajo iniciado en 2009 donde el Distrito Federal se convirtió en la primera ciudad de América Latina en legalizar matrimonios homosexuales.
Reforma declarada constitucional en 2010 por la Suprema Corte, al fijar un criterio que establece que la figura del matrimonio no se restringe sólo a la unión entre un hombre y una mujer y que su fin no es la perpetuación de la especie.
Naciones Unidas afirmó que el criterio del Máximo Tribunal está en línea con su campaña mundial «Libres e Iguales», encabezada por el secretario general, Ban Ki-Moon, en favor de la igualdad y la no discriminación hacia las personas lesbianas, gay, bisexuales y transgénero.
El organismo exhortó a los gobiernos estatales a armonizar su legislación con el criterio de la Suprema Corte y estándares internacionales de derechos humanos para reconocer el derecho de las personas del mismo sexo a contraer matrimonio.
Lorena Sánchez Cabrera