Precedente histórico, sentencia del Tribunal de La Haya contra Holanda en materia ambiental
06/07/2015 Deja un comentario
En junio, el Tribunal de Distrito de La Haya emitió una sentencia innovadora en materia de medio ambiente.
En la histórica decisión, el órgano judicial de Naciones Unidas, ordenó a Holanda reducir en 25 % el volumen de emisiones anuales de gases de efecto invernadero para el año 2020.
“Si es un precedente histórico, es la primera de su tipo a nivel global, hecha por ningún tribunal internacional, menos por un tribunal nacional”, Diana Ponce Nava, Consultora.
En la sede de la Suprema Corte de Justicia, la consultora Diana Ponce Nava compartió un análisis de esta decisión que sentó precedentes en la protección del medio ambiente.
En la demanda, la organización civil “Urgenda” argumentó que la política del gobierno holandés es poco estricta en cuanto a las emisiones contaminantes.
“Concluye que Urgenda tiene razón, esa posposición que está haciendo el gobierno de Holanda de metas más relajadas de aquí al año 2030 para dejar la tarea más difícil para después del año 2030 no es aceptable”.
El gobierno holandés dijo a su favor que el principio de sustentabilidad de Naciones Unidas es para proteger a la población de todo el planeta, lo que resulta una carga excesiva y onerosa para Holanda.
“La Corte dice, es un principio válido, tenemos que proteger a las generaciones presentes y futuras”.
Esta decisión única se tomó a partir un análisis de instrumentos jurídicos internacionales, no sólo de los vinculantes de los que Holanda es parte sino de declaraciones e informes que dieron lugar a principios generales de derecho.
Emmanuel Saldaña