Litigios agrarios pueden durar hasta 15 años, asegura Mediador Certificado del TSJDF
16/07/2015 Deja un comentario
Los mecanismos alternos para la solución de controversias serán clave para la implementación de la reforma energética.
Sobre todo, explicó Alberto Rodolfo Sánchez, mediador certificado, porque involucrarán litigios de gran impacto económico.
“La explotación de estos recursos naturales en terrenos ejidales entra 04.54 la explotación del petróleo y los daños ambientales que esto ocasiona”.
En seminario permanente sobre justicia agraria en la UNAM, destacó que los litigios en materia agraria, por ejemplo, pueden durar inclusive décadas en resolverse.
Y en los cuales las pérdidas económicas son significativas para las partes.
“No por los tribunales, sino por la complejidad de los asuntos, qué sucede, se van 10 años, se van 15 años, se va mucho tiempo”.
Con los mecanismos alternos como la conciliación, la negociación o la mediación, aseguró, se logrará una justicia pronta y eficiente, advirtió.
Durante 2014, los tribunales unitarios agrarios se recibieron 50 mil 809 asuntos de los cuales se resolvieron 54 %.
De acuerdo con el informe del Tribunal Superior Agrario, se entregaron 4 mil 585 hectáreas al ejecutarse sentencias relacionadas con dotación de tierras en beneficio de 234 campesinos.
Mario López Peña