Especialista habló de los retos de la conservación de acervos digitales

El desafío de la preservación digital es asegurar que la información que actualmente se está codificando y almacenando se puede leer y utilizar en el futuro.
Así lo señaló Georgina Araceli Torres, del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información de la UNAM, al participar en el Primer Seminario sobre Acervos Documentales.

Destacó la importancia de proteger y garantizar el acceso a la información que están generando las instituciones públicas.

La preservación digital deberá garantizar que una colección digital siga siendo útil independientemente de los cambios inevitables en la tecnología que el futuro traerá”. 

En la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la especialista enumeró las consideraciones que se deben tomar en cuenta para lograr este propósito.

No es realista ni es deseable preservar todo, en este sentido nos estamos en muchos casos preocupando por almacenar y dar acceso a largo plazo a todo lo que se está generando sin embargo eso no es deseable, hay que seleccionar el material que se debe de preservar”.

Señaló que se debe guardar el material en un lugar seguro, proteger la integridad y la identidad de los datos, así como elegir los medios apropiados para proporcionar el acceso y administrar los programas de preservación.

Otro desafío, dijo, es asegurar los fondos económicos para garantizar la preservación digital de la información.

Juan Carlos González

@JUANCA72CJ

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: