Experto internacional explicó el sistema de análisis de estrés en la voz
22/07/2015 Deja un comentario
La expresión corporal, facial y el tono de voz son elementos que bien analizados pueden servir como prueba en la investigación de un delito.
Las micro expresiones faciales son universales y comunican un estado emocional como felicidad, tristeza, miedo, desprecio, enojo, asco, sorpresa, entre otras.
“Generalmente un delincuente, saben quiénes se dedican a esto, que mienten porque saben lo que se esperan, hay delincuentes que saben que por su edad o por el tipo de delitos saben lo que va a pasar”, David Enoc Becerra, Director Sinergia en Prevención, Administración y Control de Pérdidas S.A.
Actualmente existe un sistema de Análisis de Estrés en la Voz, llamado “VSA” por sus siglas en inglés.
“El nivel de nerviosismo del entrevistado no es impedimento para la aplicación del VSA ni afecta los resultados, la diferencia más importante entre VSA y demás sistemas de evaluación automatizados es la oportunidad que tiene el entrevistado para explicar o aclarar cualquier situación omitida durante la entrevista”.
Ante estudiantes del Instituto Nacional de Ciencias Penales, el analista internacional David Enoc Becerra explicó que este software detecta y mide el estrés psicológico a través de la voz en una entrevista.
“Cuando empieza uno a preguntar inmediatamente detecta la micro expresión y ahí es donde se encaja uno, empieza uno a dirección las preguntas en el VSA o en el polígrafo, hay excelentes poligrafistas en México, que ven eso, detectan la micro expresión inmediatamente re direccionan la pregunta”.
Este sistema tiene 96.2% de confiabilidad y es una alternativa para la investigación de delitos.
Emmanuel Saldaña
@emanuelcomunica