Estudio, de la OCDE recomendó elevar impuestos al uso de energéticos
28/07/2015 Deja un comentario
Los gobiernos emplean de modo insuficiente la tributación como una herramienta para frenar los costos ambientales del uso de la energía, pierden ingresos y debilitan su combate, denunció la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
En el estudio “Impuestos al uso de los energéticos 2015”, la OCDE comparó los impuestos sobre el uso de la energía en 41 países del mundo, que en conjunto utilizan el 80% de la energía global.
Mostró que los impuestos a energéticos tienen una repercusión limitada sobre las medidas emprendidas para reducirlos, mejorar la eficiencia energética, e impulsar un cambio hacia formas de energía menos nocivas.
Denunció que la tasa fiscal a los energéticos en el caso de México, apenas representa el 0.18%; a diferencia de países como Brasil con 0.35; Finlandia 3.85; o Dinamarca con hasta 6.26% de efectividad.
El carbón, que contribuye en gran medida al cambio climático y a la contaminación atmosférica, es el combustible que se grava con la tasa más baja.
El impuesto sobre el Diesel para uso en el transporte en los 39 países, tiene tasas menores que la gasolina, pese a que su uso causa un daño ambiental mayor.
Destacaron la importancia de contar con reformas, que garanticen que los impuestos energéticos ayudarán a alcanzar objetivos económicos, sociales y ambientales con mayor eficacia.
Oscar González