El Secretario Ejecutivo de la CIDH reflexionó sobre la Reforma Constitucional de Derechos Humanos
29/07/2015 Deja un comentario
El Poder Judicial Federal ha dado los pasos más importantes para implementar la Reforma Constitucional de Derechos Humanos de 2011.
En reflexión a cuatro años de la promulgación de la reforma, el secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Emilio Álvarez Icaza, señaló que los juzgadores federales tienen la oportunidad de dar mayor empuje a la implementación.
“Hay condiciones para superar viejas resistencias… El rol protagónico que puede jugar el Judicial Federal, es el papel de locomotora de consolidación del estado democrático de derecho”.
Sin embargo, dijo, hay muchos pendientes a nivel local.
“Hay algunos estados de la República que todavía no armonizan su Constitución con la Constitución Federal y lo que esto genera es un doble estándar jurídico”.
Además, advirtió, es necesario que el estado mexicano revise sus compromisos internacionales en atención a la reforma.
Por ejemplo, en la armonización de su legislación con la Convención Americana de Derechos Humanos.
Pues de esa forma, explicó, México se consolidará como un referente de protección en el sistema interamericano.
Mario López Peña