En México 80% de los presos no pueden costear honorarios de un abogado
29/07/2015 Deja un comentario
En México, 80% de los internos en prisión sujetos a proceso no pueden costear los honorarios de un abogado y están patrocinados por un defensor público.
De acuerdo con especialistas de la defensa profesional “Pro Bono” la colegiación y certificación de los abogados dentro del nuevo sistema de justicia mexicano son necesarias para garantizar los derechos de los procesados.
“En México no contamos con colegiación obligatoria para los abogados y en el ejercicio privado de la profesión se advierte un encarecimiento de los servicios legales que no se corresponde con un control, así sea mínimo de la calidad de ellos”, Julio Hernández Pliego, Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México.
“En la actualidad el tipo de juicios que se están llevando a cabo traen sus tendencias de oralidad, esto implica, no sólo que es importante la colegiación de abogados, sino también el hecho que en ese mismo sentido se requieren profesionales capacitados porque van a tener que estar presentes en las audiencias”, Rodrigo Alejandro Carmona Bufete Jurídico Gratuito, Facultad Derecho, UNAM.
El servicio profesional como labor altruista debe brindar al inculpado un servicio de asistencia legal altamente capacitado en atención y respeto en sus derechos en el juicio penal.
“Se elevó al rango de derecho fundamental la defensa adecuada del inculpado, reconociéndose de esta manera la importancia tanto de la función pública de la defensa, a pesar de las múltiples carencias que padecemos, las que hacen más notorias las desigualdades entre los protagonistas del drama penal”, Julio Hernández Pliego, Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México.
Un estudio del CIDE, reveló que en el Distrito Federal 71% de los detenidos no tuvieron asistencia de un abogado mientras estuvieron a disposición del Ministerio Público.
60% de los casos no se les informó que tenían derecho a no declarar si así lo deseaban.
51% de las ocasiones no pudieron hablar con su abogado antes de rendir la declaración preparatoria y una de cada 4 ocasiones estuvo ausente durante la diligencia.
Emmanuel Saldaña