Primera Sala determinó criterios para investigar delitos violentos contra mujeres
29/07/2015 Deja un comentario
La autoridad ministerial está obligada a investigar con perspectiva de género y sin discriminación, toda muerte violenta de una mujer, para determinar si se trata o no de un feminicidio.
Este criterio lo fijo la Primera Sala al resolver un amparo referente a la muerte violenta de una mujer, que fue calificado por las autoridades del Estado de México, como suicidio.
Los ministros indicaron que ello permitirá determinar si hubo o no razones de género en el crimen, si existió violencia sexual y discriminación.
En el caso, se concedió a la madre de la víctima la protección de la justicia, pues se detectó que en la investigación del homicidio, hubo irregularidades, errores, y obstrucción de la justicia, lo que impidió conocer la verdad de los hechos.
“Pero quiero señalar que en materia de este asunto y como una cuestión de constitucionalidad es de la mayor trascendencia en virtud de que se analiza la cultura de la violencia en contra de la mujer en nuestro país, el impacto negativo en el actuar de la procuraduría de justicia”, Olga María Sánchez Cordero, Ministra SCJN.
El abogado de los familiares de la víctima indicó que se trata de una sentencia que finca las bases para garantizar un efectivo acceso a la justicia, a las mujeres víctimas de violencia.
“Este amparo, sin duda, es un amparo histórico para todas las víctimas de violencia feminicida en este país, el día de hoy la Suprema Corte de Justicia y esta Primera Sala decidió otorgar el amparo de la unión a Irinea Buendía Cortez y su familia. Los efectos de este amparo son obligar al estado de México a la procuraduría de justicia del estado de México a que vuelva a investigar la muerte de Mariana Lima Buendía, ya no como un suicidio, sino como un probable feminicidio”, Rodolfo Domínguez Márquez, Observatorio Nacional del Feminicidio.
Decisión que fija un precedente histórico.
“En el que se reconoce cómo debe investigarse la muerte violenta de una mujer, a partir de los más altos estándares internacionales en la materia”.
La madre de la víctima Irinea Buendía Cortez, manifestó su beneplácito con el sentido de la sentencia.
“Es el mejor regalo que mi hija Mariana Lima Buendía puede haber recibido, hoy 25 de marzo, que si estuviera con nosotros cumpliría 34 años, es lo mejor que pudo haber pasado, es una decisión histórica, porque esto va a ayudar a todos los feminicidios de toda la República Mexicana”.
La sentencia obliga al Ministerio Público a que complete la investigación de manera inmediata e imparcial, con perspectiva de género. Además debe averiguar las irregularidades del caso y sancionar a los responsables.
José Luis Guerra García