Se estima que en México más de un millón de personas con discapacidad no tienen empleo
29/07/2015 Deja un comentario
Se estima que en México más de un millón de personas con discapacidad no tienen empleo.
Esto significa un reto para las políticas de inclusión laboral que promueve el país, de acuerdo al Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad.
Y es que a pesar de que la ONU ha exigido fomentar la contratación de este sector de la población, la tasa de desempleo es de más de 60 % en países de América Latina.
“Creo que los mitos, los prejuicios que poseen las personas respecto a la discapacidad o lo que es o a lo que puede ofrecer una persona con discapacidad, es una de las grande barreras y uno de los grandes obstáculos, especialmente porque la gente no cree que las personas con discapacidad tienen un talento impresionante”, Madai Linkimer, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
Esta situación la ha experimentado Fidel Blas quien tras concluir sus estudios de diseño gráfico, se ha topado con puertas cerradas.
La situación lo orilló a buscar sus propios ingresos con otras opciones.
Fue en la pintura donde encontró la respuesta.
Debido a su trabajo, obtuvo una beca de la Asociación de Pintores con la Boca y el Pie, formada por artistas que no quieren caridad, si no ganarse la vida a través de su esfuerzo.
“Que se nos vea como unas personas productivas, que no se nos vea como un gasto, como algo que no aporte sino todo lo contrario que aportamos a la sociedad algo, que a través de nuestro trabajos se pueda transmitir… Me gustaría poder salir y hacerle la parada a cualquier transporte público y que yo pueda abordarlo como cualquier persona, obviamente este tendría que ser adaptado”.
Citlalli Pérez Flores