Preservación archivística digital confiable y a largo plazo
30/07/2015 Deja un comentario
Sin los archivos tradicionales o digitales no se concibe la democracia, la rendición de cuentas y la transparencia, aseguró Juan Voutssás, investigador de la UNAM.
Al participar en la mesa “Preservación archivística digital confiable y a largo plazo”, explicó que los documentos digitales o digitalizados van cambiando, conforme evoluciona la tecnología.
“El problema es que en los documentos de archivos digitales si dejamos al documento sin tocarlo nunca y sin cambiarlo nunca, en poco tiempo llega lo que se llama la obsolescencia tecnológica y no será más accesible”.
El investigador dijo que había documentos en lotus, la primera versión de las hojas de cálculo, que si no se modificaron, hoy en día no se podrían consultar.
Para ello, dijo, se requerirían los programas antiguos, las computadoras específicas y los sistemas operativos adecuados.
“De tiempo en tiempo los tengo que modificar para decir, ok se puede convertir, en algún momento se puede convertir de Lotus a las primeras versiones de Excel y en un momento dado de las siguientes versiones de Excel hasta la contemporánea”.
Los archivos digitales que no se adaptan a la nueva tecnología, aunque permanezcan no tienen accesibilidad.
La migración de archivos hacia nuevas plataformas tecnológicas, no implica que se modificaron o alteraron sus contenidos.
Martha Rodríguez