Inaugura Ministro Presidente Foro Acceso a la Justicia conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas
10/08/2015 Deja un comentario
“Mi nombre es María del Carmen Cruz Ramírez, soy orgullosamente originaria de una comunidad indígena llamada Los Reyes Iztacoatlán, municipio de Acaxochitlán, estado de Hidalgo”, María del Carmen Cruz, Activista de los Derechos de los Niños y Niñas Indígenas.
En la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
En la inauguración del foro: “Acceso a la justicia”, el Ministro Presidente, Luis María Aguilar morales, pidió.
“Garantizar la igualdad sustantiva y erradicar los flagelos de la discriminación, la exclusión y la invisibilización, la igualdad sustantiva es parte del derecho humano a la igualdad jurídica, que tiene como objetivo remover y disminuir los obstáculos sociales, políticos, culturales, económicos entre otros”.
En el área de murales del Alto Tribunal, lamentó que aún no concluya el desarrollo legislativo para armonizar las constituciones locales en materia indígena.
“Pero independientemente de esa carencia u omisión de las legislatura de los estados, el Poder Judicial de la Federación puede hacer una interpretación, para aplicar directamente la norma constitucional que es ampliamente protectora de los derechos de todos”.
En el evento, la niña María del Carmen, de origen indígena, lamentó la discriminación de la que es objeto.
“Por ejemplo, hoy me puse mi traje típico mazahualtatapan y ustedes me dirán que estoy muy bonita y me sacarán muchas fotos, pero en la realidad es que afuera es diferente, la gente nos ve diferente y nos trata diferente”.
Leticia Bonifaz, directora de Estudios, Promoción y Desarrollo de los Derechos Humanos de la Suprema Corte, destacó la importancia de la Reforma de 2011 en la materia, y pidió que todas las comunidades indígenas conozcan sus derechos.
“Suprema Corte de Justicia de la Nación se siente muy orgullosa de tener ya dentro de sus integrantes a un indígena Chol trabajando en esta Suprema Corte”.
Añadieron que ahora, el reto es garantizar los derechos y el efectivo acceso a la justicia en una sociedad pluricultural, para que el reconocimiento jurídico de los indígenas señalado en la Constitución, tenga plena vigencia y ejercicio cotidiano.
Oscar González