Organizaciones civiles denuncian amenazas y tortura contra defensor comunitario en Guerrero
14/08/2015 Deja un comentario
“El día de su aprehensión, sin que le mostraran una orden en su contra, Marco fue sometido a tratos inhumanos y degradantes por parte de las autoridades que lo retuvieron, al haber sido duramente golpeado y haber sufrido el arranque de 3 uñas de los pies”, Eva Castellanos, Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas Mapder.
El 17 de junio de 2014, la Procuraduría General de Justicia de Guerrero, detuvo a Marco Antonio Suástegui Muñoz, vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades opositores a la construcción de la presa “La Parota”, proyecto hidroeléctrico, ubicado a 30 kilómetros de Acapulco, Guerrero.
A más de un año de su detención, organizaciones sociales demandan a la Segunda Sala Penal de Acapulco, tomar una decisión que permita subsanar las irregularidades cometidas durante el proceso penal de Marco Antonio.
“Sólo le daban té en la mañana, 3 tortillas a la hora de la comida y verdura en la noche, no podía acceder a agua potable, sufrió varios problemas intestinales a causa del agua que le daban”, Silvia Emanuelli, Espacio de Organizaciones Civiles por los Derechos Desc.
Por si fuera poco, el 31 de julio pasado, Marco Antonio recibió una carta anónima con amenazas de muerte, acción que se suma a una serie de situaciones que le hacen temer por su vida y su familia.
“Y bueno pues eso evidencia como son tratados algunos defensores de derechos humanos en México, como grandes criminales, lo que no hay para el crimen organizado sí lo hay para las personas defensoras en este país”, Fernando Ríos, Red todos los Derechos para Todas y Todos TDTT.
Estas organizaciones piden justicia, tomando en consideración las pruebas presentadas que demuestran la presunta inocencia de Marco Antonio, al destacar que las pruebas en su contra no cuentan con sustento, y que por el contrario, demuestran la fabricación de delitos, por lo que exigen su libertad inmediata.
Oscar González