Realizan encuentro en el ITAM con el Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab O J-Pal

Una de cada siete personas en el mundo vive con menos de un dólar con 25 centavos al día, lo que en México equivale a 20 pesos.

Para combatir la pobreza es indispensable la aplicación de modelos efectivos para hacerle frente.

Las políticas públicas de cada país deben integrar un estudio riguroso de su población para identificar necesidades.

 “Uno de los retos de cualquier programa anti pobreza es decidir a quién dirigirlo y cómo aplicarlo”, Abhijit Banerjee, Director J-Pal Global.

En el ITAM se llevó a cabo un acercamiento con el Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab O J-Pal, una red de 127 profesores afiliados de todo el mundo, quienes realizan investigaciones para reducir la pobreza.

 “La mayoría de los países subdesarrollados enfrenta el hecho de que entre la mitad y el 90 por ciento de la población  no están en el sector formal, es algo no observado directamente por el sistema de impuestos”.

La evidencia científica aplicada a las políticas públicas potencializa sus resultados.

 “La capacitación no es suficiente a menos que tengas en donde aplicarla, lo que este programa trata de hacer es combinar la capacitación para que puedas hacer algo con el dinero”.

En los últimos meses, el modelo científico de J-Pal se ha aplicado en Honduras, Perú, Pakistán, Ghana, Etiopía e India.

El resultado es un incremento de hasta 400 % en el ingreso de las personas.

Emmanuel Saldaña

‏@emanuelcomunica

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: