El Pleno continúo con el estudio de un juicio sobre el cumplimiento de un convenio de coordinación fiscal en BCS

El Pleno de la Suprema Corte continúo con el estudio de un juicio sobre el cumplimiento de un convenio de coordinación fiscal, promovido por el estado de Baja California Sur. (Juicio cumplimiento de convenio de coordinación fiscal 1/2014).

El estado pide invalidar una resolución que lo obliga a devolver 2 pagos, que realizó un supermercado, de una contribución prevista en la Ley de Hacienda del municipio de Los Cabos, por la extensión del horario de servicio a establecimientos con venta de vinos, licores y cerveza.

Los ministros determinaron que la entidad tiene legitimación para promover el recurso, a través de la subsecretaría de la consejería jurídica, de acuerdo a diversos precedentes del propio Tribunal Constitucional.

“En principio sostendría la legitimación del Gobernador para hacer valer este juicio; desde luego, en caso de que ésta fuera la postura mayoritaria”, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Ministro SCJN.

 “El Artículo 21, como vemos, de la Ley Orgánica, señala que corresponde a la Secretaría General de Gobierno representar legalmente al Poder Ejecutivo y a su titular en los procedimientos, controversias, juicios o asuntos litigiosos en los que el Poder Ejecutivo sea parte o tenga interés jurídico de cualquier materia o naturaleza, o sea, dicha representación no está restringida”, Luis María Aguilar Morales, Ministro Presidente SCJN.

 “Se dice que la interpretación jurídica que debe realizarse respecto de las normas que regulan dicho presupuesto procesal admite interpretación flexible, de manera que se procure no convertir las normas legales en obstáculos para el acceso a la justicia”, Margarita Luna Ramos, Ministra SCJN.

Quienes votaron en contra afirmaron que más que un problema de legitimación es de representación, que en este caso recae en la Procuraduría Fiscal del estado.

Es decir, de una parte claramente legitimada, corresponde —efectivamente— al procurador fiscal; sí creo que se presenta este problema que decía el Señor Ministro Medina Mora el jueves”, José Ramón Cossío Díaz, Ministro SCJN.

 “Creo entonces que hay disposición específica de la representación legítima del estado de Baja California para considerar que tratándose de los juicios sobre el cumplimiento de convenios de coordinación fiscal no es un tema que atañe en exclusiva al ejecutivo del Estado, sino que éste, en representación de toda la entidad federativa ha encontrado en el procurador fiscal de manera específica como lo hace su Artículo 22, la representación efectiva”, Alberto Pérez Dayán, Ministro SCJN.

Una vez superado este tema, el Pleno estudiará el fondo del asunto en su próxima sesión.

José Luis Guerra García

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: