El Ministro Arturo Zaldívar reflexionó sobre la incorporación de México al Sistema Interamericano
03/09/2015 Deja un comentario
Los criterios de la Corte Interamericana de Derechos Humanos han modificado el derecho mexicano, la materia familiar es un uno de los rubros que más cambios ha tenido.
Así lo afirmó el Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.
“Se ha venido desarrollando con mucha intensidad por ejemplo, el interés superior del niño, pero no sólo eso, sino el derecho a la protección de la familia y también recientemente al libre desarrollo de la personalidad progresiva de los niños, fundamentalmente de los adolescentes”.
La incorporación de México al Sistema Interamericano, señaló, ha generado grandes avances en igualdad, no discriminación y protección a minorías.
“Defender a las minorías con orientación sexual diferente, por ejemplo hemos declarado ya el matrimonio igualitario, como constitucional, e inconstitucional todos los preceptos que lo prohíben”.
Se amplió el interés legítimo al grado que ya no se requiere que una pareja homosexual solicite un amparo para casarse.
Este interés legítimo, dijo, se amplió también para proteger la libertad de expresión.
Además se ha construido una doctrina solida sobre la eficacia horizontal de los derechos humanos, no solo son obligatorios para las autoridades sino también a particulares.
“El desarrollo que estamos teniendo en materia de derechos humanos a partir de la reforma constitucional de 2011, a partir de la integración plena de México al Sistema Interamericano, yo esperaría que sean avances irreversibles”.
Afirmó que en los últimos años la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha realizado una labor de gran importancia en la protección de los derechos humanos.
Emmanuel Saldaña