Llevan a cabo programa de audiencias públicas respecto al proyecto de la Ley Federal de Transparencia
07/09/2015 Deja un comentario
En el Senado de la República se llevó a cabo un programa de audiencias públicas respecto al proyecto de Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Organizaciones de la sociedad civil emitieron su opinión para enriquecer la normatividad.
Expresaron la necesidad de armonizar la Ley Federal de Transparencia, la Ley de Datos Personales, y la Ley General de Archivos.
“Mi primera preocupación tiene que ver con la coherencia interna de se conjunto legislativo, hasta la fecha cada una de estas piezas se ha venido trabajando por separado y ya empieza a ser evidente que incluso en el rango de la legislación federal en materia de transparencia hay o puede haber contradicciones o diferencias, respecto la ley general en la misma materia”, Mauricio Merino Huerta, Red por la Rendición de Cuentas.
“El derecho a la información se ve mermado con algunas disposiciones que existen actualmente con la ley federal de archivos y con la interpretación que se ha hecho en el INAI de la protección de datos personales, una interpretación conservadora limita y genera obstáculos graves al ejercicio del derecho de acceso a la información en ese sentido reitero la necesidad de que estas tres legislaciones se vean en conjunto a fin de evitar estas incongruencias”, Ana Cristina Rueda, Articulo 19, México.
Los legisladores afirmaron que esta ley es crucial para ampliar el derecho de acceso a la información, como ejemplo refirieron el caso de los 43 normalistas desaparecidos.
“Que pone en el centro del debate la importancia y trascendencia de conocer, de acceder a la información pública, así como a la forma en que se adoptan las decisiones por parte de la autoridad y en temas de alto impacto social o inclusive en los temas cotidianos de los asuntos en la gestión pública”, Alejandro Encinas, Presidente Comisión Estudios Legislativos, Senado República.
“Y este enorme sorpresa de ver con qué facilidad la información se puede tergiversar, se puede ocultar, se puede cambiar y cómo desgraciadamente quedó México ante los ojos del mundo como un lugar donde la verdad no flota, un lugar donde los ciudadanos y ciudadanas no tenemos acceso fácil a los hechos y a la información”, Marcela Torres, Senadora PAN.
La Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información será la guía en cada una de las entidades federativas de los procedimientos en la materia.
Emmanuel Saldaña