Retos hacia la creación de tipos penales en favor de la libertad de expresión
08/09/2015 Deja un comentario
El relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Edison Lanza, manifestó su preocupación por la violencia que se vive en México en contra de periodistas y comunicadores.
Recordó que en los últimos diez años, han documentado 67 asesinados contra periodistas y centenares de ataques contra comunicadores y medios de comunicación.
“Estamos solidarizados con todos ustedes las mexicanas y los mexicanos pero también preocupados por la situación de violencia contra comunicadores y periodistas y realmente en ese sentido nuestra prioridad es trabajar desde nuestro rol para ayudar a superar esta situación”.
Durante la inauguración del seminario: “Retos hacia la creación de tipos penales en favor de la libertad de expresión”, el Relator Especial manifestó su preocupación por el alto índice de impunidad en los crímenes contra periodistas.
“Nosotros creemos que bajo el derecho internacional el Estado tiene la obligación de investigar, de juzgar y sancionar penalmente estos crímenes”.
En el Instituto Nacional de Ciencias Penales, reiteró el compromiso de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para apoyar con hechos a nuestro país a fin de superar esta problemática.
Por esa razón, dijo, la comisión está preparando una visita de oficio, que se realizará del 28 de septiembre al 3 de octubre, para conocer la situación y emitir recomendaciones.
Funcionarios de la PGR manifestaron su compromiso con la libertad de expresión y solidaridad con las víctimas que han sufrido algún tipo de agresión.
“Y sobre todo la responsabilidad de la institución para que todas las personas que hayan participado en algún delito vinculado con los tipos penales que persigue la FEADLE sean puesto a disposición de las autoridades judiciales para su sanción”, Eber Omar Betanzos, Subprocurador de Derechos Humanos PGR.
Se reiteró el compromiso de la PGR para que los tipos penales se encuentren siempre actualizados para la defensa integral de la libertad de expresión.
Juan Carlos González