Ximena Medellín analizó la importancia del principio pro persona
10/09/2015 Deja un comentario
En el Diplomado de Formación en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, se analizó la importancia del principio pro persona.
Criterio que señala que se debe acudir a la norma más amplia o a la interpretación más extensiva en caso de que se tengan diferentes opciones para decidir un caso.
“El énfasis, la verdadera naturaleza del Pro Persona está en la interpretación no en la selección de normas, este énfasis de la selección de normas es un residual de nuestra propia inercia formalista pero no es la mejor forma de entender el Pro Persona, lo mejor que podemos hacer es verlo en la vía interpretativa”, Ximena Medellín, Profesora Asociada del CIDE.
La profesora del CIDE Ximena Medellín destacó la relación que hay entre el principio pro persona con otros principios de favorabilidad, como el interés superior del niño, y con la ponderación de derechos.
“Creo que hay una gran confusión en el sistema judicial mexicano en el que dicen si están ponderando ya no puedes utilizar Pro persona porque si ponderas ya no estas utilizando la norma más favorable”.
Dijo que en estos casos se debe dar una secuencia de pasos, a través de una metodología escalonada de argumentación.
“Que eso es mucho de lo que hace la Corte Interamericana, primero construye la argumentación expansiva de cada uno de los derechos involucrados en el caso y no deja un derecho huérfano como el derecho de la madre porque de verdad esos casos están siendo terribles para las madres”.
Después se debe analizar si hay alguna restricción a alguno de los derechos construidos y eso da las bases para hacer la ponderación, según la especialista.
Finalmente aseguró que esta nueva lógica de interpretación da la oportunidad para reivindicar la figura de los jueces y de los abogados.
Juan Carlos González