La gestión judicial en el Nuevo Sistema de Justicia Penal

La gestión judicial en el Nuevo Sistema de Justicia Penal Mexicano responde a tres principios básicos.

El primero, el principio de continuidad, es decir, que las audiencias se lleven de forma sucesiva y secuencial.

El segundo, el principio de concentración, para que las audiencias se desarrollen preferentemente en un mismo día o días consecutivos hasta su conclusión.

Y el tercero, el principio de inmediación, por el cual toda audiencia se desarrollará íntegramente en presencia del órgano jurisdiccional y de las partes involucradas.

“Es la mecánica de orden que gira alrededor del proceso de implementación y operación de, en este caso, la Reforma Penal, y tiene que ver básicamente con cuatro aspectos fundamentales que es la definición de los métodos de trabajo operativos que se van a realizar en los centro que tiene que ver con la determinación de responsables de cada uno de los procesos, la generación de indicadores y las condiciones que existen para que se pueda dar una coordinación eficiente y eficaz en cuanto al proceso de desarrollo”, Mauricio Ontiveros Ornelas, Secretario Técnico de Reorganización Institucional, Unidad de Implementación de la Reforma Penal.

Así lo explicó el Secretario Técnico de Reorganización Institucional perteneciente a la Unidad de Implementación de la Reforma Penal.

“Es fundamental, sin lugar a dudas, la gestión es sólo uno de los elementos, múltiples elementos que se dan para que se dé un proceso de cambio efectivo en el país”. 

Mauricio Ontiveros impartió una cátedra en la materia dentro del Diplomado de Formación en torno del Nuevo Sistema de Justicia Penal que imparte la Escuela Judicial para capacitar a operadores de justicia de todo el país.

Emmanuel Saldaña

‏@emanuelcomunica

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: