30 años del terremoto de 1985
18/09/2015 Deja un comentario
Se cumplen 30 años del terremoto de 1985.
Un sismo 8.1 grados en la escala de Richter que en 90 segundos causó alrededor de 10 mil muertos, 50 mil heridos y más de 200 mil damnificados.
Saldo negro en vidas humanas pero también en la infraestructura del Distrito Federal.
Más de cinco mil 700 edificaciones sufrieron daños por el sismo y por la réplica del 20 de septiembre.
El 68 % eran de tipo habitacional.
Principalmente viejas vecindades que se vinieron abajo o que sufrieron graves daños.
Miles de familias fueron enviadas a albergues temporales mientras se realizaba la construcción de cerca de 4 mil viviendas.
En el albergue conocido como Colector 13, en la delegación Gustavo A. Madero, viven 200 familias, de las cuales 60 aseguran ser damnificadas directas del sismo del 85.
Viven en condiciones difíciles, en cuartos de lámina que reflejan el paso del tiempo.
“Han salido proyectos de vivienda pero desgraciadamente la simpatía de algún partido político ha impedido que nosotros recibamos este beneficio, de forma triste y lamentable”, Alfredo Villegas, Dirigente Albergue Colector 13.
Desde el sismo del 85 ya han pasado tres generaciones en este albergue.
Después del sismo del 85, se construyeron más de 80 mil viviendas en el programa de renovación habitacional popular, que beneficiaron a más de 400 mil personas.
En el Centro Histórico de la Ciudad de México todavía hay edificios que muestran los daños que les ocasionó el sismo del 85.
Se estima que hay alrededor de 100 edificios habitacionales que están en riesgo de derrumbe.
Son propiedades que están en litigio o que están protegidas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, por lo que no han sido utilizados para construir nuevas casas.
Son parte del recuento de daños de un terremoto que hace 30 años cambió la vida a miles de capitalinos.
Juan Carlos González