Realizan Seminario sobre niños migrantes y DDHH en el IIJUNAM
21/09/2015 Deja un comentario
Para garantizar los derechos de los niños migrantes es necesario que los estados cumplan con sus obligaciones internacionales, a fin de atenuar los constantes atropellos que sufren.
Así lo señaló la investigadora de la UNAM, Elisa Ortega, al participar en el Seminario “Niños migrantes y derechos humanos: debates contemporáneos».
Aseguró que los niños migrantes irregulares son triplemente vulnerables por ser niños, por ser migrantes y por ser irregulares.
“Queremos clarificar las obligaciones que los estados tienen en esta materia y atenuar los constantes atropellos que este colectivo sufre… Tenemos que sensibilizarnos como sociedad sobre los derechos que tiene este colectivo tanto niños como adultos irregulares, tenemos que urgir a su protección social para que puedan integrarse debidamente a las sociedades de recepción”.
En el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM se habló de la importancia de privilegiar el interés superior del niño por encima de las políticas migratorias.
“En primer lugar la opinión del niño, preguntarle desde luego qué es lo que él, o en el caso de tratarse de un grupo qué es lo que quieren, cuáles son sus deseos, después la identidad… Esto es muy importante para determinar el interés superior del niño en el caso de niños migrantes es decir su pertenencia a un grupo indígena por ejemplo, su procedencia nacional, su identidad familiar, etcétera”, Mónica González Contró, Investigadora IIJ UNAM.
Señalaron que los estados están obligados a tomar medidas en el ámbito legislativo, en políticas públicas y en la asignación de recursos para garantizar los derechos de los niños migrantes.
Juan Carlos González