Destacan labor de la Primera y Segunda Salas de la SCJN en clausura del 7° Encuentro Universitario con el PJF
25/09/2015 Deja un comentario
La Primera Sala de la Suprema Corte se ha comprometida en ampliar la protección de los derechos humanos y establecer una nueva dinámica, a través de las nuevas herramientas que le dio la reforma constitucional.
Así lo señaló el Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, al participar en el tercer y último día del Encuentro Universitario con el Poder Judicial de la Federación.
“Créanme que en la Primera Sala hemos estado muy comprometidos con este nuevo sistema, estas nuevas herramientas de protección de derechos humanos y hemos tratado, insisto, de ampliar la protección de muchos de ellos, hemos tratado de establecer una nueva dinámica de derechos humanos”.
Ante estudiantes de diferentes universidades, el Ministro Pardo explicó el funcionamiento y las sentencias más relevantes de la Primera Sala de la Corte.
Se refirió al amparo que otorgó la Primera Sala a un padre a quien se le había quitado la patria potestad de su hijo por su condición de discapacidad.
“Se determinó que en este caso esta asociación civil sí tenía interés legítimo para impugnar estas omisiones de la autoridad competente para sancionar las conductas irregulares”.
La Ministra Margarita Luna Ramos explicó el funcionamiento y las resoluciones relevantes de la Segunda Sala de la Corte.
Se refirió al caso del programa hoy no circula, que tomaba en cuenta la antigüedad de los automóviles para entregar los hologramas.
“Aquí lo que se determinó fue lo siguiente decir no puedes tomar como parámetro no solamente el contaminante sino el modelo del vehículo”.
La Ministra Luna Ramos fue la encargada de clausurar el Séptimo Encuentro Universitario, al que asistieron más de mil 500 estudiantes de diversas instituciones educativas.
Juan Carlos González