Informe sobre Equidad del Gasto Público en la Infancia y Adolescencia
29/09/2015 Deja un comentario
Los niños y niñas de cero a 5 años de edad son el grupo de población infantil que presenta el menor nivel de desarrollo humano, y que recibe el menor porcentaje de gasto público de todo México.
Así lo reveló un estudio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.
“Es urgente generar una estrategia nacional con los recursos necesarios para atender este grupo poblacional… Es urgente que los recortes presupuestarios, las nuevas estructuras del presupuesto base cero no afecten a la primera infancia”, Isabel Crowley, Rep. UNICEF en México.
El informe sobre la equidad del gasto público en la infancia y la adolescencia en México, destacó la necesidad de distribuir los recursos con equidad desde la infancia.
“Se debe dar aun mayor credibilidad al gasto educativo y en salud en la primera infancia, y se debe reducir la regresividad de gasto educativo en la adolescencia”, Marcia de Castro, Rep. del PNUD en México.
Por contrario que parezca, el índice de desarrollo humano fue mayor para las niñas que para los niños.
Las mayores desventajas se presentaron en zonas rurales y con niñez indígena.
2 de cada 10 personas con menor nivel de desarrollo humano recibió 15.2 % del gasto, cuando de acuerdo a sus carencias, se les debió asignar 38.6 %.
Aclararon que los niños y las niñas son el cimiento de una vida mejor, y que al final será más caro para toda nación no invertir en ellos.
Oscar González