Inauguración de la Semana Nacional de la Transparencia 2015
05/10/2015 Deja un comentario
En transparencia aún hay retos pendientes como la armonización de las leyes locales a la ley general en la materia, coincidieron representantes de los Poderes de la Unión.
En la inauguración de la Semana Nacional de la Transparencia 2015, se destacó el papel que ha jugado la Suprema Corte de Justicia.
“Ha sido precursora en este tema, es el único Tribunal Constitucional en el mundo que transmite en vivo, sin cortes y por televisión, sus sesiones públicas, lo que incluso se ha trasladado a las sesiones de los Tribunales Colegiados y Plenos de Circuito especializados en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones”, Felipe Borrego Estrada, Consejero de la Judicatura Federal.
En representación del Ministro Presidente de la Suprema Corte, Luis María Aguilar Morales, el Consejero de la Judicatura Federal, Felipe Borrego destacó la obligatoriedad en la videograbación de las sesiones de Tribunales Colegiados.
Ello, dijo, con el fin de aportar a la transparencia de las Instituciones Judiciales.
Representantes del congreso se comprometieron en avanzar con las leyes secundarias.
“Frente a los enormes desafíos que tenemos como generación la justicia, la desigualdad, la del desarrollo responsable, debemos seguir la receta que funcionó en la expansión institucional de la transparencia”, Roberto Gil Zuarth, Presidente del Senado.
“Lo que falta son acciones estratégicas y articuladas entre los poderes públicos y desde luego la sociedad, serán, comparto lo que aquí se ha expresado, el Congreso de la Unión, las legislaturas de los estados y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal las que armonicen las leyes derivadas de esta reforma en la materia”, Jesús Zambrano, Presidente de la Cámara de Diputados.
El jefe del ejecutivo dijo que hoy se tienen nuevos ordenamientos que permitirán consolidar la transparencia.
“A veces olvidamos, omitimos y dejamos pasar de largo simplemente porque tenemos a veces memoria corta, pero si sólo tratáramos de visualizar el México de 30 años, o 20 años éramos gobiernos auténticamente cerrados”, Enrique Peña Nieto, Presidente de México.
Entre los desafíos destacó el poner en marcha la Plataforma Nacional de Transparencia y homologar los procedimientos de acceso a la información pública a nivel nacional.
Martha Rodríguez